♪ Cada vez que me acuerdo…

del ciclón se me enferma el corazón♪ este es el estribillo de uno de los sones más populares de los compuestos por Miguel Matamoros y que ya forman parte de la historia musical de Cuba y Latinoamérica.

Sus letras son las vivencias de su autor con el paso del ciclón de San Zenón por Santo Domingo, que ocurrió el 3 de septiembre del 1930, a menos de un mes de haber jurado como Presidente de la República, Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Este huracán ha sido considerado como uno de los más devastadores para la ciudad capital ya que prácticamente la destruyó, produjo unas cuatro mil muertes y cerca de veinte mil heridos, para la ocasión estaba de gira el cubano Trío Matamoros.

La gran ventaja que tienen los creadores de música y poesía con relación a los demás mortales es que por su inspiración pueden crear obras de gran belleza hasta con tragedias de la vida diaria como el paso de un ciclón.

Estamos en la época de los huracanes, que termina en noviembre y gracias a Dios no hemos tenido nada que lamentar y así esperamos que sea, pero la ocasión es propicia para reconocer a nuestras instituciones encargadas de actuar en estos casos porque se han hecho previsoras.

¡Ojalá que en lo adelante no tengamos que cantar a causa de un nuevo fenómeno eso de que ♪cada vez que me acuerdo del ciclón se me enferma el corazón♪