¡Bosch y Todos los Santos!

Desde hace dieciséis años en nuestro país cada uno de noviembre se conmemora el fallecimiento de uno de sus más grandes hombres, político, maestro, escritor y paradigma de lo que debe ser un presidente de la República, Juan Bosch.
Nació en La Vega a principios del siglo veinte y a comienzos del siglo veintiuno fue enterrado en el cementerio de la ciudad que lo vio nacer, a petición suya. Fue fundador de los dos partidos más grandes que recuerda la historia dominicana: el Revolucionario Dominicano en el año 1939 en el exilio en Cuba y el de la Liberación Dominicana en 1973 en República Dominicana.
Ambos partidos han gobernado el país en nueve ocasiones -con la actual del PLD- pero Bosch solo pudo hacerlo en una ocasión y por siete meses porque fue derrocado por sectores retrógrados que no soportaban su forma honesta de gobernar y de aplicar las leyes.
Bosch murió en el 2001 para inmortalizarse en la vida dominicana, seguir sus enseñanzas y actuar como él, es honrar su memoria.
La Iglesia católica celebra hoy la festividad de Todos los Santos, por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se han santificado totalmente, han obtenido la visión beatifica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios.
Esta es una de las grandes fiestas de la religión cristiana en todo el mundo, precedida por la de los Fieles Difuntos que es el dos de noviembre de cada año y las dos de mucha tradición para los creyentes. En nuestro país dos conmemoraciones ¡Bosch y Todos los Santos!