Cada 19 de octubre se celebra en el mundo el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha busca sensibilizar y concienciar a las personas de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos y desde hace años, parece ir en crecimiento en cuanto a estadísticas.
Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es la razón principal de porqué las mujeres deben realizarse una evaluación regularmente de sus pechos.
El cáncer de mama o seno es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Este tumor puede ser de dos tipos:
- Carcinoma ductal in situ: Es el que se desarrolla dentro de los ductos del seno, obviamente, los conductos que sirven para trasportar la leche cuando la mujer ha dado a luz.
- Carcinoma lobulillar in situ: Aquí el tumor ocurre en un lobulillo del seno (Lugar donde se produce la leche materna). Se considera que este tipo de tumor es premaligno, debido a que las mujeres que lo han desarrollado tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis, es decir, que el cáncer se extienda por el cuerpo.
Existen varios síntomas asociados al cáncer de mama: Bulto o nódulo en la mama. Este sería el tumor o malformación celular. Un gran aumento en los ganglios linfáticos muy cerca de la axila. Cambios físicos en la mama, como por ejemplo color, tamaño o textura.
Enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón. Formación de depresión o arrugas en la piel. Secreciones por el pezón. Descamación del seno. Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis. Pérdida de peso. Hinchazón en los brazos (Este es un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno).
Asociaciones y colectivos de todo el mundo celebran este día con el símbolo de un lazo de color rosa, realizando actividades de todo tipo con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de prevenir este tipo de cáncer.
Se recomienda en caso de ser mujer hacerse los controles necesarios previstos por la sanidad de cada país, y en general mantener una alimentación sana y equilibrada y hacer ejercicio físico, factores que reducen considerablemente el riesgo de padecer este tipo de cáncer y en general, cualquier cáncer.
Comparte todo lo que descubras sobre el cáncer de mama en tus redes sociales y motiva a más mujeres a realizarse el autodiagnóstico con la etiqueta #DíaInternacionaldelCáncerdeMama.