El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo. En este día tan peculiar celebramos al huevo, por su relevancia en nuestra dieta alimenticia, así como por las ventajas y beneficios que proporciona a la nutrición y la salud.
Desde el año 1996 la Internacional Egg Commission promovió la creación de este día, para recalcar la enorme importancia de este producto alimenticio para el organismo, dado su elevado y comprobado valor nutritivo.
Los huevos son considerados una proteína de alta calidad por excelencia. Poseen muchas propiedades y beneficios para nuestra salud, te mencionamos algunas de ellas:
Tienen vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
Previene afecciones visuales, como las cataratas y la enfermedad macular generada por la edad, gracias a los carotenoides que contienen la yema de huevo.
Favorece el aumento del colesterol HDL en la sangre y no afecta el incremento de los niveles de colesterol LDL. Ayuda a combatir el sobrepeso, contiene solo 75 calorías.
Contribuye al desarrollo del cerebro, favoreciendo la memoria y el aprendizaje, debido a la colina y luteína. Es importante consumirlo durante el embarazo, optimizando al desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto. Previene la pérdida de masa muscular, especialmente en adultos mayores.
El grosor de la cáscara del huevo depende de la edad de las gallinas y no de su raza o del color del huevo. Las gallinas más jóvenes ponen huevos con cáscaras más duras, mientras que las cáscaras de los huevos de gallinas longevas son más blandas.
Puedes determinar el grado de frescura de un huevo al colocarlo en un recipiente con agua. Esto es debido a que la cáscara del huevo es porosa, permitiendo la entrada y circulación de aire. Si el huevo se mantiene flotando en la superficie no debe consumirse.
Los huevos de gallina no contienen hormonas, ya que está prohibido el uso de hormonas en las granjas avícolas desde los años cincuenta, aproximadamente.
La diferencia en el color de la cáscara de los huevos obedece a razones genéticas. La cáscara de los huevos de color oscuro proviene de las gallinas pertenecientes a razas más grandes.
El color de las yemas de los huevos varía, de acuerdo con la alimentación y cría de las gallinas. El huevo contiene vitamina D, esencial para mantener los huesos fuertes, ayudando al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y los suplementos.
La clara del huevo y la yema poseen la misma cantidad de proteína. En cambio, la yema de huevo posee 60 calorías, mientras que la clara tiene solo 15 calorías (aproximadamente).
El uso más común del huevo es en la preparación de alimentos, como salsas, postres y platos elaborados; pero ¿sabías que el huevo tiene otros usos y propiedades? Estos son algunos que debes conocer:
Es utilizado como ingrediente para alimentos de animales, por su calidad nutricional, el calcio que posee la cáscara está siendo probado en pacientes con problemas renales, que requieren dietas bajas en fosfatos.
La clara de huevo contiene lisozima. Es una proteína utilizada para la conservación de algunos alimentos y frenar el desarrollo de bacterias en quesos, vinos, vegetales y frutas.
Se utiliza en la elaboración y aplicación de mascarillas faciales y capilares caseras e industriales. Puede actuar como sustituto de pegamento de papel o cartón ligero.
La cáscara de huevo añadida al abono constituye un excelente nutriente para las plantas. La cáscara de huevo seca, luego de un proceso de calentamiento y pulverizada, es un suplemento de calcio natural para ayudar a los huesos y dientes de las mascotas.
Cuantos beneficios conseguimos al consumir un alimento tan completo como ¡El Huevo!