¡El Santo Rosario!

La Iglesia católica ha instituido a octubre como el mes del rosario y por eso en todas las parroquias cada día se realiza su rezo, aparte de la costumbre de hacerlo antes de la misa que se hace en cada templo.
Se atribuye la creación del rosario a Santo Domingo, a quien la virgen se le apareció y pidió propagar el hábito de su rezo para conseguir bondades de la madre de Dios, en su origen no era como es hoy, pero la esencia no ha variado.
Narra episodios de la vida de Jesús en la Tierra y sobre su concepción en el vientre de María, cada día tiene cinco misterios que se dividen en: gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos, cada misterio comienza con un Padre Nuestro y a seguidas diez Ave María para finalizar con el Gloria.
Los gozosos tienen la Anunciación, la Visitación, el Nacimiento de Jesús, la Presentación en el Templo y su Pérdida y Hallazgo en el Templo. Los luminosos, el Bautismo de Jesús, el Primer Milagro, la Conversión, la Transfiguración y la Instauración de la Eucaristía.
Los dolorosos recogen la Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní, la Flagelación, la Corona de Espinas, Jesús con la cruz a cuesta y la Muerte en la Cruz. Los gloriosos tienen la Resurrección, la Ascensión, la Venida del Espíritu Santo, la Asunción de María al cielo y la Coronación de María como Reina y Señora del Cielo.
Si usted es cristiano católico seguro sabe todo esto y en alguna ocasión ha realizado su rezo, pero si no lo es, nos sentimos contentos de haberle informado de su existencia y de los beneficios prometidos por la Virgen si hace su rezo, sobre todo en este mes de ¡El Santo Rosario!