Este 12 de octubre se celebra lo que se ha llamado El Descubrimiento de América que otros consideran es el “Encuentro de dos mundos y dos culturas diferentes” ya que quienes vivían en esta parte del mundo no estaban perdidos sino incomunicados con los otros y viceversa.
El “hallazgo” de unas tierras desconocidas para Cristóbal Colón, luego de una travesía de 70 días, produjo una comunicación entre lo que comenzó a llamarse Nuevo Mundo, y por ende, el Viejo Mundo.
Desde ese octubre de 1492 las cosas comenzaron a cambiar para los pobladores de estas tierras, quienes vivían con una simpleza extraordinaria y sin conocer el valor que el oro y otros minerales tenían para las personas que llegaron en los barcos.
Se produjo un exterminio de las razas indígenas y una mezcolanza de razas y en las llamadas tierras descubiertas se entronizó toda la maldad que produce la ambición por la riqueza, llegó el progreso del viejo mundo y con él la muerte.
En este día reconozcamos los esfuerzos de Colón por la apertura y comunicación de estos dos mundos y lamentemos que las cosas no hayan sido en su desarrollo de la mejor forma posible y con una convivencia más armónica entre “descubridores y pobladores”.