¡Hablemos en serio de salarios!

Las luchas de los trabajadores en todo el mundo están centradas en lograr mejores condiciones en el ambiente laboral, salarios justos y calidad del trabajo, nuestro país no es la excepción y cada año tenemos discusiones entre los sindicatos, empresarios y el Gobierno, en busca de mejores sueldos. El editorialista de Diario Libre trata hoy este tema y nosotros lo compartimos con ustedes por apoyar su opinión.

Es un error creer que por la escasa representatividad que tienen los dirigentes sindicales en el país, sus argumentos no representan el sentir de una gran masa de trabajadores.

Se puede decir que ellos solo representan a los pocos dominicanos que están afiliados a sindicatos, pero sería un error, porque todos los empleados de empresas formales o informales que ganan menos de lo que parece de justicia, se sienten representados en los planteamientos de los sindicalistas.

El sistema económico dominicano ha demostrado tener muy poca capacidad de distribución. Distribuye poco porque crea pocos empleos y porque no paga justamente a los recursos humanos que emplea.

No vamos a discutir las razones de esta situación que viene de lejos, ni tampoco si esta realidad es la causa de que la administración pública haya sido tradicionalmente la gran fuente de empleo de la nación. Lo que sí está claro es que el empleo en nuestro país no está a la altura de la productividad ni de la preparación de nuestros trabajadores en los últimos tiempos.

Hablemos en serio de salarios.