¡Leer!

Inés Ayzpún, la primera mujer en dirigir un periódico impreso en nuestro país, el Diario Libre, editorializa en este día sobre la gran problemática que existe entre nuestros niños, la lectura, que nosotros compartimos con ustedes.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo revela un dato realmente preocupante. El 62.3% de los niños dominicanos de diez años no saben leer o no entienden lo que leen. Su futuro, pues, es muy preocupante. Y con el de ellos, el de todo el país.

La competitividad nacional no tiene buenas perspectivas y la capacidad de esa generación para insertarse en el ámbito laboral hacia el que se camina es muy pequeña.

Seguimos esperando de las autoridades competentes y de la ADP acciones contundentes especialmente dirigidas a superar esa barrera. O una explicación de por qué ocurre esto. La capacidad lectora parecería ser la primera que se vencería después de tantos años dedicando el 4% del PIB a la Educación.

Ya se prepara el país para la vuelta a clase, deseablemente presencial durante todo el próximo curso. Los alumnos de colegios privados tendrán casi un mes más de docencia que los de las escuelas públicas. Ahí se marca ya una brecha diferencial.

Que el próximo curso sea consistente y que se enderecen las cosas es un objetivo que nos atañe a todos.