El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha proclamada por la ONU en 2012 con el objetivo de dar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos, así como concienciar a la población sobre los desafíos que tienen que superar en muchas ocasiones solo por su género.
En realidad, el mundo ha avanzado mucho en cuanto al trato y respeto de los derechos de las niñas, sobre todo en lo referente a la primera década de vida.
Hoy en día es mucho mayor el número de niñas que acceden a las escuelas primarias, que son vacunadas durante su infancia y que poseen una calidad de vida idónea en igualdad de condiciones con sus homólogos varones.
Pero en la actualidad, el problema se presenta en las adolescentes, las cuales no cuentan con las mismas oportunidades educativas y de trabajo que los chicos e incluso, muchas ven truncado su futuro por un matrimonio no deseado o un embarazo precoz.
Son muchos los problemas que viven las niñas aún hoy en pleno siglo XXI. Muchas aún encuentran obstáculos en el momento de acceder en alguna profesión y otras ni siquiera se instruyen, porque en su casa prefieren dar todo el apoyo al hijo varón en detrimento de las chicas.
Pero este tipo de vejaciones son llevaderas en comparación con otras que encienden las alarmas en el colectivo humano. Aproximadamente más de 200 millones de niñas y mujeres en todo el mundo han sufrido algún tipo de mutilación genital. 1 de cada 5 niñas ha contraído matrimonio antes de los 18 años.
Solamente 2/3 de los países en desarrollo han logrado la igualdad de género dentro del sector educativo. 9 de cada 10 adolescentes en países en desarrollo se deben conformar con trabajar en sectores deprimidos donde cobran muy poco e incluso nada, además de ser sometidas a maltrato y explotación laboral.
Cada año, en el marco de esta celebración ONU Mujeres trata de impulsar un conjunto de medidas que logre equilibrar la balanza en cuanto a la igualdad de género. Algunas de estas medidas son las siguientes:
Cambiar los estereotipos de género. Mejorar la calidad de la educación. Aumentar la cantidad de niñas en el área de ciencias. Ayudarlas en la transición de la escuela al trabajo. Facilitar el emprendimiento femenino.
Cada año, se establece un lema para el Día Internacional de las Niñas. En 2023, el lema es: «Invertir en los derechos de las niñas: nuestro liderazgo, nuestro bienestar».