Este quince de diciembre se cumplen cuarenta y dos años de que el Profesor Juan Bosch, con un reducido grupo de renunciantes del Partido Revolucionario Dominicano, que él presidiera desde su fundación en el año 1939 en Cuba, anunciara la creación del PLD.
La incidencia de esta agrupación política en la historia reciente del país es incuestionable, a tan sólo veintitrés años de fundado y luego de haber participado en cinco elecciones presidenciales, logra el Poder en el 1996 y desde entonces, en solamente un período de cuatro años, ha estado fuera de él.
A la hora de su fundación y en su discurso de proclamación, el Profesor Juan Bosch dijo, que “el PLD nacía para continuar la obra inconclusa del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, y manera de cuadros y círculo de estudios fue organizado.
En estos momentos se encuentra en todo su esplendor, si tomamos en consideración que la función de un partido político es conseguir el Poder para realizar las transformaciones que considere necesarias.
Ahora está trabajando para mantenerse al frente de la cosa pública por cuatro períodos consecutivos y naturalmente, encuentra la oposición de otros que quieren alcanzarlo para establecer el sistema que ellos entienden es el adecuado.
Fuera de todas las situaciones que se producen en las campañas electorales, tanto internas de un mismo partido, como las externas para lograr las posiciones, es justo reconocer los aportes al país, del ¡Partido de la Liberación Dominicana!