Una pareja de argentinos nacionalizados dominicanos ha logrado que el registro Civil ponga a su hija el apellido materno primero y luego el del padre, esto así porque en su patria de origen no hay limitantes en este aspecto.
En su afán por lograrlo ellos hicieron todo tipo de investigación y encontraron que en el país no existe una ley que lo prohíba sino que ha sido establecido por uso y costumbre, de manera que al Registro Civil no le quedó más remedio que complacerlos.
Quizás lo que no supieron los padres, o tal vez sí, es que en RD, casi siempre que un niño o niña lleva primero el apellido de la madre es porque el padre se ha negado a reconocerlo con tal y la madre asume ese derecho declarándolo con su apellido.
En nuestro país hay una costumbre, que suponemos viene de los españoles, de poner a los hijos más de un nombre, en ocasiones hasta cuatro y cinco, que luego no se pueden usar en las firmas o en inscripciones escolares o en diferentes funciones en la vida documental.
Hay muchos que entienden que deben reverenciar más a la madre por diferentes motivos y al momento de firmar o de presentarse dicen los dos apellidos, si llevan el paterno primero, ya que así hacen un reconocimiento a su madre.
Pensamos que ahora muchos harán lo que consideren más apropiado como pareja, ya que el recién nacido no tiene nada que hacer sino esperar lo que hayan determinado sus padres