La profesora de Diseño Industrial Angélica María Rodríguez ha denunciado que en las tiendas de souvenirs o “gift shop” de nuestro país, se están vendiendo productos artesanales hechos en China y Centro y Sur América con etiqueta de “Hecho en República Dominicana”.
Sustenta su denuncia en visitas realizadas a esos lugares y comprobar por sí misma las falsificaciones, dijo que al hablar con los propietarios de los establecimientos estos le manifestaron que tienen que comprar esos productos a granel porque los artesanos locales no dan abasto.
La situación es preocupante porque cuando un turista visita un país lo que quiere llevarse de recuerdo es algo típico fabricado en suelo propio, no hecho en otro lugar y vendido como si fuera local.
Se recuerda el caso de un famoso artesano que hacía obras que vendía como si fueran de la época de los taínos, pero estaban tan bien hechas que realmente lo parecían, además de ser un dominicano con un gran talento que desarrollaba aquí.
Esta situación es diferente porque esos productos son elaborados fuera y no tienen nada que pueda destacarse como propio del país a menos que no sea el diseño, ya que los materiales y las manos artesanales son foráneas.
Es importante que Turismo tome cartas en el asunto porque no podemos exponernos a que nuestros visitantes vengan solo a pasear sin llevarse ningún recuerdo porque entiendan se les está engañando.